Qué elementos forman la Solución FarmCloud?
La solución FarmCloud está compuesta por hardware – FARMCONNECTOR, plataforma en la nube – FARMCLOUD y comunicación de datos – M2M a nivel mundial.
La solución FarmCloud está compuesta por hardware – FARMCONNECTOR, plataforma en la nube – FARMCLOUD y comunicación de datos – M2M a nivel mundial.
El FarmConnector es el equipo Plug & Play que se instala en las salas de producción conectado a los reguladores cuya información se centraliza en tiempo real en la plataforma FarmCloud.
El FarmConnector está constituido por un núcleo que posee procesamiento propio que permite el funcionamiento en off-line. También contiene una gateway de comunicaciones con tarjeta de operador y que funciona en GPRS y 3G. A parte, tiene 5 entradas y 6 salidas adicionales a las que utiliza el regulador al que está conectado. Se puede encontrar más información específica en la ficha de producto: www.farmcloud.io.
La plataforma FarmCloud agrega toda la información de todas sus explotaciones, administrando la comunicación con todos los FarmConnectors instalados a nivel mundial. La plataforma está compuesta por el «centro de control» donde se identifican todas las sondas y equipos instalados en las explotaciones y la «dashboard» donde además de lo que nuestro equipo ofrece de forma predeterminada, el cliente puede crear sus pantallas de visualización, informes, alarmas , etc.
Todos los FarmConnectors se suministran con tarjeta de datos funcional a nivel mundial incorporada. En las explotaciones donde el cliente ya dispone de internet, las comunicaciones se pueden realizar a través de la conexión existente.
FarmCloud cree que por una cuestión de separación de responsabilidades, tiene sentido utilizar siempre que sea posible la comunicación a través de la tarjeta M2M, sin embargo esta cuestión será siempre una decisión del cliente.
La gestión de la tarjeta SIM es realizada por FarmCloud, pudiendo activar o desactivar la misma en cualquier momento.
La solución FarmCloud está disponible a partir de 45€/mes, con pago anual y que en situaciones específicas pueden ser mensuales.
El valor de la cuota está definido para la conexión de un regulador por FarmConnector, sin embargo y teniendo en cuenta las especificidades de algunos mercados, permitimos la interconexión de 1 FarmConnector por pabellón en el caso de avicultura y de varios reguladores en el caso de porcicultura, debido a la existencia de varias salas de producción por edificio. En el caso de conexión de varios equipos existirá un cargo adicional de 15€ para hacer frente al aumento del tráfico de comunicaciones y de procesamiento de datos.
No. FarmCloud opta por un modelo de negocio basado en SaaS, en cuota mensual o anual, por lo tanto, no existe la necesidad de hacer una inversión inicial permitiendo facilitar la decisión a los interesados.
Con la entrega o instalación de cada FarmConnector se requiere depositar una fianza que pretende garantizar que los equipos serán devueltos en perfectas condiciones al final de la prestación de servicios. En este momento será devuelta la fianza al cliente.
La fianza sólo tiene por objetivo garantizar un uso conforme de los equipos durante la duración del contrato. La fianza se devolverá con la devolución del FarmConnector.
FarmCloud se ha desarrollado como una solución Plug & Play, para que cualquier cliente pueda instalarla por sí mismo. Nuestra opción inicial se basaba en un FarmConnector para cada regulador, así se prendía garantizar la facilidad de instalación y reducción de problemas externos al suministro, como el paso de cables.
Sin embargo, y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes, aceptamos que en el caso de aves se conecten todos los reguladores del pabellón, de un mismo fabricante, uniendo por ejemplo el regulador climático, de alimentación y de pesaje.
En el caso de la porcicultura y como cada sala de producción puede tener un número reducido de animales, aceptamos conectar hasta 3 salas, de una misma nave, con sus respectivos reguladores.
El valor de la cuota se definió para la conexión de 1 controlador por FarmConnector, sin embargo y teniendo en cuenta las especificidades de algunos mercados, permitimos la interconexión de 1 FarmConnector por pabellón en el caso de la avicultura y de varios reguladores en el caso de la porcicultura, debido a la existencia de varias salas de producción por nave.
FarmConnector no interfiere con ninguno de los componentes electrónicos de los reguladores a los que se conecta, utilizando sólo el puerto de comunicación proporcionado por el fabricante.
FarmConnector sólo se conecta al puerto de comunicación de los Controladores y traduce los datos en información comprensible en la nube. Es como conectar un pen drive, donde agregamos comunicación en tiempo real M2M, ecualización de datos, conversión de datos, registro de datos históricos y un montón de características fantásticas sobre eso.
La integración realizada entre los reguladores de los distintos fabricantes y nuestro FarmConnector permite la comunicación bidireccional y así monitorizar y controlar. Optamos, sin embargo, por disponer de base solo la monitorización y solamente disponemos del control en dos situaciones: cuando existe acuerdo de asociación entre nuestra empresa y el fabricante del regulador o cuando el cliente se responsabiliza por la opción de control.
Todos los parámetros o set points que se utilizan en el regulador presencialmente están disponibles para ser controlados remotamente a través de la plataforma, como es el caso de la temperatura o humedad deseada, entre otros.
Deberá ponerse en contacto con su proveedor y éste le sustituirá el FarmConnector en el menor tiempo posible.
La posible avería del FarmConnector no tendrá ningún impacto en el funcionamiento del regulador al que está acoplado, éste mantendrá exactamente el mismo comportamiento que tenía antes de haber optado por evolucionar a la solución de centralización de información en tiempo real.
No. El FarmConnector se fija a la pared a través de 4 tornillos y su conexión se realiza a través de 2 cables, 1 cable de alimentación a 220V y 1 cable de comunicaciones para el regulador o reguladores que se pretende integrar en la solución FarmCloud.
Sin duda, cada FarmConnector va acompañado de un manual de instalación, incluyendo los cables de conexión. Si prefiere, la instalación se puede realizar a través de cualquiera de nuestros colaboradores oficiales.
El coste de instalación lo define la empresa colaboradora oficial de acuerdo con su política comercial.
La plataforma permite un número ilimitado de usuarios y una gestión por distintos niveles de permiso de acceso, sólo visualización y / o edición, así como acceso a todas las explotaciones o sólo a algunas.
Ilimitadas. Se pueden agrupar para facilitar la gestión del sistema.
Ilimitados. Los informes se pueden construir a partir de los dispositivos disponibles en el Control Center. Además de poder acceder a los informes en el momento, podemos crear envíos automáticos de gráficos a través de correo electrónico a los e-mails definidos.
Los datos pertenecen al cliente.
Es posible configurar en la plataforma FarmCloud el envío automático de varios tipos de datos, como es el caso de alarmas, informes o archivos de Excel o CSV.
FarmCloud proporciona archivos de datos por FTP y una API de integración de datos, de esta forma queda garantizada la posibilidad de integración que más convenga a nuestros clientes.
A. Fabricantes
B. Empresas de Análisis de Datos
C. Productores